TURISMO I Campaña turística “Tesoros Escondidos de la Comarca de La Loma y Las Villas 2024”

TURISMO I Campaña turística “Tesoros Escondidos de la Comarca de La Loma y Las Villas 2024”

¿Conoces Torreperogil?

Con la campaña de #visitasguiadas, de GDR ADLAS “Tesoros Escondidos de la comarca de La Loma y Las Villas”, puedes visitar el municipio de #Torreperogil, el próximo sábado.

Una magnifica opción para el fin de semana, entra ya en la web de ADLAS www.tesoroseconcidos.es , pulsa sobre el municipio de Torreperogil, llama y reserva.

Torreperogil es un municipio de la provincia de Jaén, Andalucía, situado en el corazón de la comarca de La Loma. Su término municipal es limítrofe con los de Úbeda, Sabiote y Cazorla.

Destaca el cultivo del olivar como aprovechamiento mayoritario de sus tierras, resaltando que en Torreperogil la proporción entre cultivo de #secano y cultivo de #regadío es prácticamente muy similar, por lo que cuenta con producciones finales importantes. El cultivo de #Garbanzos y #hortalizas adquiere importancia en los campos hortofrutícolas del #valledelguadalquivir donde se realizan grandes #siembras en las vegas al sur del municipio. Existe también una pequeña superficie de terreno dedicada al cultivo de la vid, que proporciona un #VinoDeCalidad estimada a nivel provincial, resultando ser uno de los pocos municipios de Jaén con producción vinícola.

En la actualidad se pueden visitar cuatro torres: las dos torres originales, una construida sobre un cimiento de torre original y otra torre simulada entre la cuadrada y la octogonal. También se puede ver el aljibe y la zona de restos arqueológicos visitable.

Un valor añadido de la visita al recinto y la subida a las torres son las vistas que nos ofrecen la mayor altura y posición estratégica de la fortificación: el caserío de la localidad, las Eras del Calvario, el Ruedo (huertos, olivares y viñedos) y el Valle del Guadalquivir, con las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas al fondo. Destaca el mar de olivos, visible desde las torres.

Horario de Visita Guiada (No gratuita). Sábado: 12:00 horas (Duración aproximadamente 1 hora) Tarifa: 2 Euros. Imprescindible inscripción por Whatsapp (enviar mensaje el viernes antes de las 14:00 horas para la visita del sábado.

Personas encargadas de hacer la visita:

Pedro José Rosales Guerrero Tfno. 616 09 16 07

¿Te lo vas a perder?

Share this post