EDLL 2023-2027 I “Implementación EDLL de La Loma y Las Villas 2023-2027” – 2

EDLL 2023-2027 I “Implementación EDLL de La Loma y Las Villas 2023-2027” – 2

¿Sabes cuál es nivel de renta media de los municipios de la Comarca de La Loma y Las Villas?

El nivel de renta media de nuestra comarca asciende a 12.469,25 €, situándose por debajo de la media de la provincia de Jaén (13.314,64 €) y de la media andaluza (16.61,53 €).


A nivel municipal, Úbeda y Baeza, los dos grandes núcleos de la Comarca, son los presentan una mayor renta media (16.364,18 € y 14.170,25 €, respectivamente). En concreto, sólo esos municipios tienen una renta neta superior a la media jiennense y únicamente Úbeda supera la renta neta media andaluza. Varios municipios (Iznatoraf, Torreblascopedro) y Lupión) se encuentran por debajo de la mitad de la renta disponible para la media de habitantes andaluces y jiennenses.

Iznatoraf, con 6.179,25 €, es el municipio con menor renta media de la Comarca de La Loma y Las Villas.

En cuanto a la evolución de las rentas declaradas, se muestra una tendencia descendente en todos los territorios estudiados, lógico si tenemos en cuenta que estos años coinciden con los años de la crisis.

La renta media per cápita declarada se calcula considerando los rendimientos declarados en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y su evolución desde el año 2014, utilizando los últimos datos disponibles. En 2020 el nivel de renta declarada per cápita, única medida directa de renta, se sitúa en la comarca en 6.181 euros, siendo algo inferior a la media provincial (6.599,61 €) y regional (7.176,37 €).

¿Conoces la situación del empleo en la Comarca de La Loma y Las Villas?


Pues aquí os dejamos algunos indicadores del mercado de trabajo son un excelente instrumento para caracterización la comarca de La Loma y Las Villas al ofrecer información sobre el crecimiento económico y el bienestar social simultáneamente. La descripción de la situación del empleo en la comarca se realiza a partir de los siguientes indicadores:

  • Tasa de actividad 2014-2022
  • Tasa de empleo 2014-2022
  • Tasa de paro 2014-2022
  • Tasa de actividad
    Calculando la tasa de actividad como el porcentaje de personas activas respecto a la población de 16 y más años, la comarca de La Loma y Las Villas presenta una tasa de actividad (51,47), inferior a la del conjunto de Jaén (57,23) y Andalucía (56,98); ha experimentado oscilaciones desde 2014 (entre 49,83 y 54,96), con un repunte a partir de 2014 y una ligera desaceleración desde 2021, que se acentúa con la caída de 2,55 puntos en 2022. La tasa de actividad es siempre inferior a la del conjunto de Jaén y Andalucía para el periodo estudiado.
    La no disponibilidad de datos de población activa desagregada por sexo y grupo de edad impide ofrecer un perfil de la distribución de la población activa de la comarca desde un enfoque de género y de juventud.

Tasa de Empleo
Calculando la tasa de empleo como el porcentaje de personas ocupadas respecto a la población de 16 y más años, se da un progresivo incremento desde 2014 hasta 2019; en 2022 experimenta una caída de 1,83 y marca unos valores peores de los de la provincia de Jaén y el conjunto de Andalucía. La comarca comparte con el conjunto de Jaén y de Andalucía la evolución positiva de la tasa de empleo, a pesar del retroceso de 2022, incluso durante el periodo 2015-2018 consigue mejorar la tasa de empleo autonómica.

Tasa de Paro
Calculamos la tasa de paro como el porcentaje de personas en desempleo sobre el total de personas activas. La comarca presenta una tasa de paro (16,90), superior a la del conjunto de Jaén (16,09) y pero inferior a la de Andalucía (19,00); desde 2014 progresa positivamente hasta marcar el mínimo del periodo en 2019 (15,69) para repuntar en 2020 y retomar la senda descendente. La tasa de desempleo es siempre levemente superior a la del conjunto de Jaén e inferior a la tasa de Andalucía para el periodo estudiado.

Share this post